Dulces imprescindibles: las mejores pastelerías de Madrid para disfrutar.
Tabla de Contenido:
TogglePastelerías en Madrid: una guía imprescindible para conocer las mejores opciones de repostería en la capital. La ciudad alberga una gran variedad de establecimientos que destacan por su calidad, tradición e innovación. Desde pastelerías centenarias con recetas clásicas hasta propuestas vanguardistas que incorporan nuevas técnicas y tendencias gastronómicas, la oferta es diversa y en constante evolución.
Las pastelerías tradicionales conservan productos icónicos como napolitanas, rosquillas y turrones artesanales, muchos de ellos elaborados con métodos transmitidos por generaciones. Estos negocios, algunos con reconocimiento histórico, continúan atrayendo tanto a madrileños como a turistas que buscan sabores auténticos.
Al mismo tiempo, han surgido nuevas propuestas que fusionan la pastelería artesanal con influencias internacionales y enfoques modernos. Ingredientes de calidad, presentaciones sofisticadas y opciones innovadoras han dado lugar a espacios que reinterpretan los dulces clásicos o introducen creaciones completamente nuevas.
El auge de la demanda por alternativas sin gluten, veganas o con menos azúcar también ha impulsado el crecimiento de pastelerías especializadas, que buscan satisfacer distintas necesidades sin comprometer el sabor ni la textura de sus productos.
En este contexto, conocer las mejores pastelerías en Madrid implica recorrer tanto establecimientos históricos como nuevas propuestas que están redefiniendo la repostería. A continuación, se presentan algunas de las más destacadas, seleccionadas por su calidad y originalidad.
Cocomad Bakery
Cocomad Bakery es una cafetería argentina en Madrid que ha logrado consolidarse como un referente en la capital española. Fundada en diciembre de 2019, pocos meses antes del inicio de la pandemia, enfrentó desafíos significativos, pero supo adaptarse mediante estrategias digitales y ventas en línea. Su producto estrella, los alfajores artesanales, ha sido clave para su crecimiento, ofreciendo una amplia variedad de sabores y ediciones especiales que han atraído tanto a la comunidad argentina como a clientes locales.
La pandemia de COVID-19 representó una oportunidad inesperada para Cocomad, ya que la demanda de productos de repostería aumentó durante el confinamiento. Gracias al uso estratégico de redes sociales y colaboraciones con influencers, la cafetería logró expandir su alcance y fortalecer su marca. En 2021, se asoció con nuevos socios y, a finales de ese año, se trasladó a un local más grande para incrementar su producción y mejorar la experiencia del cliente.
El éxito de Cocomad se basa en la combinación de calidad en sus productos, atención personalizada y estrategias de marketing efectivas. Además, ha encontrado en la comunidad argentina en Madrid un importante apoyo para su crecimiento. Su modelo de negocio demuestra que la adaptación al mercado, la constancia y una oferta diferenciada son factores determinantes para el éxito de un emprendimiento gastronómico. Actualmente, Cocomad continúa expandiéndose y consolidándose como un destino imprescindible para quienes buscan auténtica repostería argentina en la capital española.
Ubicación: C. de Evaristo San Miguel, 9, Moncloa – Aravaca, 28008 Madrid
Dale Café
Dale Café, ubicado en la Calle Relatores 22 de Madrid, es un referente en la oferta gastronómica Plant Based. Su menú se basa exclusivamente en ingredientes de origen vegetal, ofreciendo opciones dulces y saladas diseñadas para atraer tanto a veganos como a quienes buscan alternativas más saludables.
El café apuesta por productos de temporada y variedad en su oferta, garantizando frescura y sostenibilidad. Entre sus platos más destacados están la tostada de queso de anacardos con calabaza, la tostada de labneh za’atar con peras asadas y su pastelería vegana casera. Además, se especializan en café de calidad, con un enfoque en la trazabilidad y el comercio justo.
La elección de su ubicación responde al carácter artístico y dinámico del barrio, con un flujo constante de visitantes. A pesar de los desafíos iniciales, como la producción casera de todos sus productos y la adaptación a un modelo de negocio sostenible, Dale Café ha logrado consolidarse gracias al apoyo de la comunidad.
Como estrategia diferenciadora, el establecimiento incentiva el consumo de leche vegetal con descuentos, aunque también ofrece leche entera bajo solicitud. Su objetivo es crear un espacio accesible para todos sin imponer restricciones ideológicas.
Dale Café se ha posicionado como una opción destacada dentro del auge de la alimentación basada en plantas en Madrid, combinando calidad, variedad y una visión sostenible en su propuesta gastronómica.
Tienen una gran variedad de bizcochos y tartas, todas para chuparse los dedos. (Ya cuentan con un obrador para hacer pedidos al mayor)
Ubicación: C. de los Relatores, 22, BAJO LOFT, Centro, 28012 Madrid
Apapacho
Frida, tras trabajar en el sector de la comida rápida, decidió emprender y abrir su propia cafetería mexicana en Madrid, llamada Apapacho. Su motivación surgió al notar la falta de pan dulce mexicano en la ciudad, mientras que otros productos tradicionales como tacos y tortas ya estaban presentes. Así, creó un espacio que combina su pasión por la cultura mexicana con la necesidad de ofrecer algo auténtico a los madrileños.
El pan dulce mexicano, especialmente las conchas, es el protagonista del menú. A pesar de los primeros desafíos para lograr una receta perfecta, Frida perfeccionó el proceso, incorporando ingredientes como la vainilla mexicana, que aportan un sabor único a sus productos. Además, el café, a pesar de no ser su pasión, es una pieza clave, con el apoyo de su hermano, un experto en la materia. La cafetería ofrece también nuevas opciones saladas, como chilaquiles y postres fríos como tres leches y choco flan, ampliando su oferta para satisfacer las demandas de los clientes.
El apoyo de antiguos compañeros y jefes fue fundamental para que Frida pudiera materializar su sueño. A pesar de los obstáculos, como problemas con los ingredientes y la gestión, su perseverancia ha hecho crecer su negocio. Apapacho no solo es un lugar para disfrutar de productos auténticos, sino también un espacio acogedor donde los clientes se sienten como en casa.
Aquí se destacan por su panes, pero debes probar sus bizcochos, en especial el de elote.
Ubicación: C. de la Redondilla, 7, Centro, 28005 Madrid
Sham
Sham es una pastelería sirio-libanesa en Madrid, fundada en 2015 por Nur Mansour y Ahmad Basmaji, quienes llegaron a España en 2012 tras huir de la guerra en Siria. La pastelería se ha consolidado como un referente en dulces árabes, con productos elaborados según recetas tradicionales y con ingredientes de alta calidad.
Su especialidad es la Baklawa de pistacho, aunque también destacan el Knafe de queso, disponible los viernes, y los bombones de dátiles rellenos. Además, ofrecen opciones saladas como el falafel. Actualmente, Sham cuenta con tres ubicaciones en Madrid: Antonio Calvo, El Retiro y Chamberí.
La autenticidad es un pilar clave en la propuesta de Sham. Sus productos se preparan en un obrador propio bajo estrictos estándares de calidad. Además, incorporan innovaciones como el cheesecake de Baklawa y helados artesanales sin aditivos. También han introducido un brunch que varía constantemente para ofrecer una muestra representativa de su menú.
El café árabe con cardamomo y la vajilla tradicional forman parte de la experiencia en tienda. La empresa ha crecido gracias a su estrategia en redes sociales y a la fidelización de clientes que buscan productos auténticos y bien elaborados. Para emprendedores, los fundadores recomiendan enfocarse en la calidad y estar preparados para los desafíos administrativos y financieros.
Ubicación: C. de Bravo Murillo, 10 / Av. de Menéndez Pelayo, 15 / C. Antonio Calvo, 3
Lulai by Amiga Guitelman
Lulai by Amiga Guitelman es una pastelería artesanal en Madrid fundada por Verónica, una emprendedora canaria que transformó su pasión por la repostería en un negocio. Su interés por la cocina comenzó como un pasatiempo mientras trabajaba en educación, hasta que el boca a boca impulsó su primer encargo y la llevó a formalizar su proyecto.
Desde sus inicios, Lulai se ha diferenciado por la elaboración artesanal de sus productos, priorizando la calidad y la personalización. La marca se especializa en tartas por encargo y ha experimentado con servicios como el catering, lo que le permitió ampliar su alcance. Sin embargo, el crecimiento del negocio ha implicado desafíos, como la gestión operativa y la optimización del tiempo en una producción manual.
Verónica destaca la importancia del servicio al cliente y el boca a boca como elementos clave en su éxito. Además, las redes sociales, especialmente Instagram, han sido fundamentales para la promoción y visibilidad de Lulai. La estrategia de contenido se enfoca en mostrar procesos de elaboración y conectar con los clientes a través de historias y videos.
A lo largo de su trayectoria, la pastelería ha adaptado su oferta a los gustos madrileños, manteniendo un equilibrio entre creatividad y rentabilidad. La experiencia ha sido clave para mejorar la eficiencia en la producción y la logística de eventos. Lulai es un ejemplo de cómo una idea sin planificación inicial puede evolucionar en un negocio sólido en un mercado competitivo.
Cuentan con servicio de catering para eventos y tartas personalizadas que quedan muy monas 😀
Ubicación: C. de Guzmán el Bueno, 47, Chamberí, 28015 Madrid
Brutal Bakery
Brutal Bakery es una pastelería en Villafranca del Castillo, Madrid, que ha logrado destacar por su enfoque innovador y su fusión de tradición y creatividad. Fundada por Anastasia, quien comenzó en la repostería como hobby, el negocio nació oficialmente durante la pandemia de COVID-19, cuando aprovechó su tiempo libre para perfeccionar su técnica. Desde entonces, la pastelería ha crecido rápidamente, convirtiéndose en un referente local.
La filosofía de Brutal Bakery se basa en tres pilares: creatividad, calidad y cercanía. Su menú incluye clásicos como cupcakes y tartas personalizadas, pero también novedades como galletas, tartas de queso y pan artesanal. Ofrecen opciones inclusivas, sin lactosa y sin gluten, para adaptarse a diversas necesidades. La pastelería se caracteriza por un enfoque experimental y una constante búsqueda de la innovación, lo que les ha permitido incorporar productos como pan con masa madre y fermentaciones largas.
El negocio familiar, dirigido por Anastasia, su marido Víctor y su prima Tania, también destaca por su atención al detalle, tanto en el sabor como en la presentación de sus productos. Las redes sociales han jugado un papel clave en su crecimiento, permitiéndoles conectar con sus clientes y mostrar su trabajo de forma auténtica. Brutal Bakery ha consolidado su lugar en el mercado local gracias a su capacidad para ofrecer experiencias gastronómicas únicas y de alta calidad.
Ubicación: C. Valle de Esteribar, 2, Bajo, Local 55, 28692 Villafranca del Castillo, Madrid
Pastelería Formentor
Pastelería Formentor, fundada en 1956 por Antonio Forteza Piña, es un referente en Madrid de la repostería artesanal mallorquina, destacando especialmente por su ensaimada, el emblema de la isla. La pastelería ha logrado mantener viva la tradición, elaborando sus productos con recetas auténticas transmitidas de generación en generación, utilizando ingredientes traídos directamente de Mallorca. A lo largo de los años, ha logrado conectar con los madrileños, quienes encuentran en sus dulces un pedazo de la cultura mallorquina.
A pesar de los desafíos que implica mantener una producción 100% artesanal en un mercado saturado por la industria, Formentor se ha destacado por la calidad de sus productos, destacándose no solo por la ensaimada, sino también por otros dulces tradicionales como los buñuelos y las torrijas, muy apreciados por sus clientes. La pastelería ha logrado equilibrar la tradición con la innovación, incorporando nuevos sabores, como la ensaimada de frambuesa y melocotón, sin perder la esencia de sus recetas originales.
Las redes sociales han sido fundamentales en su expansión, permitiendo a la pastelería conectar con una mayor audiencia y mostrar el proceso artesanal de sus productos. A futuro, Pastelería Formentor busca seguir creciendo, con planes de expansión a nuevos puntos de venta y presencia en plataformas online, siempre manteniendo la calidad y la fidelidad a la tradición mallorquina que la caracteriza.
Ubicación: C. de Hermosilla, 81 / Calle de Sta Engracia, 62, Chamberí, 28010 Madrid
Galletown
Galletown es el proyecto emprendedor de Silvia, una apasionada de la repostería que, después de trabajar en Londres, decidió abrir su propia tienda de galletas en Madrid. Su propuesta destaca por ofrecer galletas americanas artesanales con una textura inconfundible: bordes crujientes y centro húmedo. Silvia comenzó desde joven en la cocina, pero fue en Londres donde perfeccionó sus habilidades y adquirió la experiencia necesaria para emprender su negocio.
En Galletown, la variedad es una constante, con opciones que van desde las clásicas galletas americanas hasta innovaciones como mini galletas y una gigante estilo pizza. La calidad es otro de los pilares del negocio; Silvia utiliza ingredientes frescos y de alta calidad, como chocolate y frutos secos, asegurando que el sabor sea siempre el protagonista.
Ubicación: Calle de Sta. María, 41, Centro, 28014 Madrid
Descubre la pastelería asiática en Madrid: Sabores auténticos.
PanDomé
PanDomé Madrid, fundada en 2019 por Domenico Rosso, se destaca principalmente por su oferta de pastelería clásica y creativa. Aunque el pan artesanal es su base, la pastelería es la protagonista de esta panadería ubicada en el Mercado de Tirso de Molina. Con un enfoque en recetas tradicionales italianas, PanDomé ofrece dulces como buñuelos, roscones y milhojas, a los que añade un toque innovador. Un ejemplo de esto es su crema infusionada con pimienta de Sichuan, que ha sido muy bien recibida por los clientes.
La panadería ofrece especialidades italianas como la Pastiera napolitana durante Semana Santa, y las rosquillas de San José en el Día del Padre, recetas típicas de Nápoles. Estas tradiciones han logrado captar la atención de los madrileños que buscan sabores auténticos de Italia.
La pastelería de PanDomé se distingue por la mezcla de la tradición y la experimentación, lo que le ha permitido ganarse un lugar destacado en el barrio. Domenico Rosso, que proviene del mundo de las ONG y no de la panadería, ha logrado integrar sus raíces italianas en la propuesta de su negocio, convirtiendo la pastelería en un pilar fundamental de su oferta. Con un enfoque en la calidad y el detalle, PanDomé Madrid se ha consolidado como un referente para los amantes de la pastelería artesanal en Madrid.
Ubicación: Calle de Doña Urraca, 15 / C. de Martín de Vargas, 6
Mia Bakery Madrid
Mia Bakery Madrid, fundada por Ariadna Jiménez Terrón en 2019, se ha consolidado como una pastelería de especialidad en el corazón de Madrid. Su propuesta gastronómica destaca por una amplia variedad de tartas personalizadas, galletas y productos sin gluten, veganos o sin lactosa, adaptándose a las preferencias de cada cliente. Ubicada cerca del Parque del Retiro, la cafetería ofrece también opciones saladas como la popular avocado toast.
Durante la pandemia, Mia Bakery experimentó un notable crecimiento gracias a la transición hacia la venta online, respondiendo a la demanda de productos para llevar. La tienda online ha sido clave para conectar con clientes, manteniendo la calidad tanto en las compras físicas como en las virtuales. Además, Ariadna, quien también es YouTuber desde 2010, utiliza su canal para promocionar su negocio y compartir su pasión por la pastelería.
El café de Mia Bakery ha recibido elogios por su calidad, con opciones de leches alternativas, como la de almendras, que complementan bien los postres. La experiencia de desayuno es otra de las ofertas destacadas, con platos como el avocado toast y bebidas originales como el Latte rosado.
Ubicación: Av. de Menéndez Pelayo, 25, Retiro, 28009 Madrid
Old School Bakehouse
Old School Bakehouse, una cafetería que destaca por ofrecer auténtica pastelería americana al estilo tradicional. Fundada por Aitor, un visionario con formación en VR y diseño 3D, este local se ha convertido en un referente para quienes buscan una experiencia gastronómica que combine calidad, sabor y un ambiente acogedor.
Los productos de pastelería son los grandes protagonistas. El rollo de canela, con su masa esponjosa y su glaseado dulce, es el más solicitado y se distingue por su doble fermentación, que mejora su sabor y textura. Las galletas, inspiradas en el estilo neoyorquino, son otro de los grandes atractivos: grandes, jugosas por dentro y crujientes por fuera, en sabores clásicos como las chispas de chocolate o más innovadores como el matcha y pistacho. También se pueden encontrar pies de fruta y otras delicias americanas que complementan la oferta.
Ubicación: C. de Olid, 12, Chamberí, 28010 Madrid