Conoce a los influencers de café que marcan tendencias, educan y transforman la forma en que consumimos esta bebida.
Tabla de Contenido:
ToggleLa presencia de influencers de café están construyendo un imperio de conocimiento dentro de la industria. Estas figuras no se limitan a mostrar preparaciones atractivas; generan contenido técnico, educativo y cultural que influye directamente en cómo los consumidores, baristas y tostadores entienden el producto. Su papel es especialmente relevante en un mercado que avanza con rapidez y donde la divulgación confiable marca la diferencia entre una tendencia superficial y una práctica sostenible.
¿Quién que ama el café, no se la pasa viendo videos o leyendo artículos sobre el café de especialidad? Todos ahora se informan a través de redes sociales y creadores de contenido. Este fenómeno explica por qué la figura del influencer cafetero ha pasado de ser un actor informal a convertirse en un agente con impacto real en decisiones de compra, formación técnica y posicionamiento de marcas.
El crecimiento de estos perfiles refleja un cambio estructural: la educación cafetera ya no ocurre únicamente en laboratorios, escuelas o competiciones, sino también en plataformas digitales, con lenguajes accesibles y formatos que permiten una difusión global. En este contexto, conocer a los principales creadores no solo sirve para inspirarse, sino para entender hacia dónde se orienta la conversación actual sobre café.
Este artículo reúne a algunos de los influencers de café más influyentes del mundo, seleccionados por la consistencia, el enfoque técnico y el aporte que hacen al desarrollo del sector.
James Hoffmann
Con una trayectoria consolidada en la industria del café, James Hoffmann se ha convertido en una referencia global para profesionales y entusiastas. A través de sus contenidos, ofrece análisis técnicos, comparativas y reflexiones críticas sobre tendencias y métodos de preparación. Su enfoque combina precisión, claridad y una perspectiva educativa accesible para distintos niveles de conocimiento. Es uno de los influencers más influyentes en la divulgación del café de especialidad. Su capacidad para contextualizar temas complejos lo ha posicionado como un referente imprescindible.
Max Pagès

Seongwon Cha
Desde Corea del Sur, Seongwon Cha destaca por su enfoque limpio y técnico al mostrar diferentes métodos de preparación. Su contenido está orientado a baristas y entusiastas que buscan mejorar su precisión y consistencia en taza. Combina experiencia profesional con una comunicación clara y bien estructurada. Su estilo visual ordenado y meticuloso lo diferencia dentro de la comunidad cafetera internacional. Es una fuente constante de aprendizaje práctico.
Morgan Eckroth
Morgan Eckroth es reconocida por acercar el mundo del café de especialidad a una audiencia amplia sin perder rigor técnico. Su contenido equilibra demostraciones prácticas, reflexiones profesionales y un tono cercano. Ha logrado conectar tanto con baristas experimentados como con consumidores que buscan aprender. Destaca por su capacidad de explicar procesos complejos de forma clara y accesible. Su trabajo ha tenido un impacto notable en la divulgación cafetera global.
Jonathan Vaz Matias
Jonathan Vaz Matias ha construido una comunidad basada en la exploración sensorial y el conocimiento técnico del café. Su perfil combina viajes, análisis de orígenes y degustaciones guiadas. Es un creador que transmite información precisa sobre cafés excepcionales y perfiles de sabor. Su enfoque profesional lo hace una referencia para quienes quieren profundizar en calidad, variedad y terroir. Aporta valor con cada publicación al fomentar la apreciación informada.
Flat & White
El perfil de Flat & White se ha convertido en una vitrina activa de la cultura cafetera en Buenos Aires. Sus publicaciones documentan cafeterías, baristas y preparaciones con un enfoque visual claro y profesional. Es una cuenta útil para quienes buscan inspiración o referencias de escena local y regional. Destaca por su curaduría cuidada y constante actualización. Representa una voz relevante dentro de la comunidad latinoamericana del café.
Patrik Rolf
Patrik Rolf es uno de los nombres más reconocidos en el tueste y la innovación cafetera en Europa. Su enfoque directo, técnico y sin adornos lo ha posicionado como una voz influyente en la industria. Comparte procesos, reflexiones sobre el oficio y visiones sobre el futuro del café de especialidad. Su contenido es valioso para tostadores y profesionales que buscan perfeccionar su práctica. Es un referente por su consistencia y criterio.
Raúl Martinez
Raúl Martinez destaca por su estilo educativo y claro al compartir métodos de preparación, técnicas de barismo y reflexiones sobre el oficio. Su perfil es seguido por una comunidad que busca aprender de forma práctica y aplicada. Transmite conocimiento desde la experiencia y la observación directa de la barra. Su contenido prioriza la precisión y la mejora constante. Es un referente creciente en la escena latina de café de especialidad.
Renzo Anaya
Renzo Anaya se un divulgador sólido de la cultura cafetera latinoamericana. Su enfoque combina técnica, narrativa y análisis sensorial, con énfasis en el trabajo de origen. A través de sus publicaciones, resalta el valor de la trazabilidad y la calidad como ejes centrales. Ofrece perspectivas útiles tanto para baristas como para consumidores interesados en aprender. Su voz suma relevancia al ecosistema del café regional.
Asaf Rauch
Asaf Rauch ha ganado reconocimiento por su habilidad para enseñar arte latte de manera clara y progresiva. Su perfil es un recurso útil para baristas en formación y profesionales que buscan perfeccionar esta técnica. Cada publicación está enfocada en mejorar la precisión, control y consistencia de los vertidos. Ha logrado construir una comunidad global que valora la enseñanza estructurada. Es un referente en el nicho del latte art.
TJ
TJ es uno de los creadores más visibles dentro de la comunidad cafetera por su enfoque técnico, claro y bien estructurado, mientras muestra lo divertido de hacer un café. Su contenido destaca por la explicación detallada de recetas, comparativas de métodos y análisis de variables que influyen en la extracción. Mantiene un estilo pedagógico que facilita la comprensión incluso de procesos complejos. Es seguido tanto por baristas en formación como por profesionales que buscan perfeccionar su práctica. Su perfil es una referencia constante para quienes priorizan precisión y conocimiento aplicado
Lance Hedrick
Lance Hedrick es reconocido por su enfoque técnico y pedagógico en torno a la preparación de café. Su contenido aborda temas como espresso, calibración, distribución y extracción con alto nivel de detalle. Explica conceptos complejos de forma clara y estructurada, lo que lo hace útil tanto para baristas como para entusiastas avanzados. Su trabajo ha contribuido a elevar estándares en preparación. Es uno de los referentes más sólidos en técnica y formación.
Santiago El Cafetero
Con un estilo cercano y muy claro, Santiago es una de las voces más visibles de la comunidad cafetera latinoamericana en redes sociales. Su contenido se centra en compartir conocimientos sobre métodos de preparación, diferencias entre procesos y recomendaciones prácticas para consumidores que quieren entender mejor el café de especialidad. También destaca por generar debates constructivos sobre prácticas en la industria y por mostrar con transparencia su experiencia diaria como barista y creador de contenido. Su enfoque educativo lo ha convertido en una referencia para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del café.
Carlos Escobar
Carlos ha construido una comunidad sólida a partir de un enfoque técnico y directo, especialmente dirigido a quienes buscan profundizar en la preparación y la cultura cafetera. Su contenido combina explicaciones precisas con demostraciones de técnicas avanzadas, lo que lo ha posicionado como una fuente confiable para baristas y entusiastas intermedios. También aborda temas sobre tuestes, ratios y consistencia en las extracciones, con un lenguaje accesible pero fundamentado. Su estilo sobrio y su capacidad para simplificar procesos complejos le han dado un espacio relevante dentro de la escena cafetera internacional. Carlos ganó el 3er lugar del World Brewers Cup Championship 2025
Nota:
Visita nuestro canal de Youtube y descubre las cafeterías de especialidad y lugares de brunch que te recomendamos visitar de Iberoamérica.
Si deseas una consultoría para mejorar tu contenido en redes sociales, puedes escribirnos aquí.
También puedes ver nuestro portafolio en Behance.
Kim Ossenblok
Kim Ossenblok es una de las voces más reconocidas en la escena europea del café de especialidad. Formador certificado, autor y creador de contenido, ha desarrollado una plataforma educativa robusta dirigida tanto a profesionales como a consumidores exigentes. Su enfoque combina conocimiento técnico, datos sensoriales y análisis de mercado, aportando profundidad a sus publicaciones. Su trabajo ha sido clave para acercar el café de especialidad a un público más amplio, sin diluir la rigurosidad técnica que lo caracteriza.
Ryan Tag
Su perfil combina comparativas de productos, análisis de tendencias del mercado y experiencias personales relacionadas con el café de especialidad. Su estilo mezcla precisión técnica con creatividad narrativa, logrando atraer tanto a entusiastas avanzados como a nuevos curiosos que se acercan por primera vez a este mundo. Su comunidad valora su transparencia y su forma crítica de hablar sobre productos y procesos.
Carly Green
Su cuenta combina tutoriales sencillos, explicaciones técnicas sobre extracción y recetas accesibles para distintos niveles de conocimiento. A diferencia de otros perfiles más visuales, Carly apuesta por educar, desmitificando conceptos que suelen parecer complejos para principiantes. Su lenguaje claro y su constancia le han permitido posicionarse como una creadora de referencia para quienes buscan entender la base técnica de un buen café sin perder la calidez de la experiencia.
Daddygotcoffee
El contenido de Justin gira en torno a reseñas de equipos, comparativas de molinos, técnicas de filtrado y reflexiones sobre la cultura cafetera desde la experiencia cotidiana de un consumidor informado. Ha logrado conectar con una audiencia que busca claridad y precisión más que estética. en su contenido siempre encontrarás humor sano.
Noah Stern
Se centra en mostrar diferentes formas de preparar y disfrutar esta bebida, explorando métodos de filtrado, recetas sencillas y combinaciones creativas. A través de sus publicaciones, comparte cómo integra el café en su día a día y recomienda productos que utiliza personalmente, generando confianza en su audiencia. Su estilo es directo, sin tecnicismos excesivos, lo que le permite conectar con personas que buscan inspiración para mejorar su experiencia cafetera en casa.