Cafeterías de especialidad en Bogotá: Paradas imprescindibles para los amantes del buen café.

Tabla de Contenido:
ToggleLas cafeterías de especialidad en Bogotá invitan a un recorrido sensorial único. En esta capital vibrante, los espacios que reúnen aroma, diseño y sabor toman formas muy diversas: desde el ambiente acogedor de una vieja casa convertida en café hasta el escenario luminoso que evoca la planta de café junto al río. Al visitar estas cafeterías de especialidad en Bogotá, descubrimos que el café no es solo un producto: es encuentro, cultura y raíces extendidas al paladar.
En cada uno de los lugares que presentamos, se busca ofrecer una experiencia de calidad: atención cercana, detalles en el tueste, respeto por el origen y una atmósfera que rinde homenaje al esfuerzo del productor. Estas cafeterías de especialidad en Bogotá funcionan como puentes entre la finca y la ciudad, donde el cliente se siente parte de una tradición que se expande más allá de la copa. Entender el café colombiano y su potencial para la región iberoamericana es parte del propósito.
A continuación, te presentamos una selección de seis espacios destacados. Estas cafeterías de especialidad han sido elegidas por su propuesta coherente, su compromiso con la calidad y su capacidad de sorprender. Si buscas conocer nuevos rincones del café o simplemente deseas redescubrir la capital desde otra mirada, esta guía es para ti. Esperamos que la experiencia te inspire a valorar cada sorbo y a conectar con quienes cultivan, tuestan y sirven con intención.

Azahar Coffee
Azahar Coffee pone en primer plano la calidad del grano colombiano, trabajando con productores y trazabilidad visible para transmitir el origen de cada taza. Su enfoque combina café de especialidad con instalaciones modernas y una propuesta de brunch que amplía el perfil del local. La atención a la técnica de filtrado y el tueste propio complementan su visión de café como experiencia y no solo como bebida. El espacio se encuentra en una de las zonas de mayor afluencia de Bogotá.
Dirección: Calle 93B #13-91, Bogotá D.C.
Estimado de gasto por persona: ~25.000-35.000 COP

Colo Coffee
Colo Coffee destaca por su compromiso con la sostenibilidad en el sector cafetero urbano, al reducir plásticos y fomentar reutilización de envases, integrando estas prácticas en su modelo de negocio. Al mismo tiempo, mantiene foco en el café de especialidad mediante una selección de granos que valoran origen y método de preparación. El ambiente resulta propicio tanto para consumir en el local como para comprar granos cuidadosamente tostados.
Dirección: Carrera 6a #117-26, Bogotá D.C.
Estimado de gasto por persona: ~20.000-30.000 COP

Libertario Coffee Roasters
Libertario Coffee Roasters combina su rol de tostador con espacios de consumo que permiten vivir el café de especialidad desde el origen hasta la taza. Valora la calidad del grano y la transparencia hacia el consumidor; busca que cada café exprese su perfil sensorial distintivo. Su presencia en varias sedes de Bogotá facilita el acceso y amplía su alcance.
Dirección: Calle 70A #5-37, Bogotá D.C.
Estimado de gasto por persona: ~22.000-32.000 COP

Tropicália Coffee
Tropicália Coffee ofrece una propuesta donde el café de especialidad y la experiencia de usuario convergen: su local permite tanto disfrutar en sitio como adquirir granos detalladamente seleccionados. Su modelo prioriza la calidad en tueste y molienda para adaptarse a distintos métodos de preparación, siempre en un entorno de diseño cuidado.
Dirección: Calle 81A #8-23, Bogotá D.C.
Estimado de gasto por persona: ~30.000-40.000 COP

Café 18
Café 18 representa un punto de referencia entre las cafeterías de especialidad en Bogotá, con un enfoque estructurado hacia la experiencia del cliente, la técnica de barismo y la educación del consumidor. Su menú y ambiente están diseñados para quienes valoran la calidad del café y buscan un espacio tanto para disfrutar como para aprender.
Dirección: Carrera 9 #70A-35, Bogotá D.C.
Estimado de gasto por persona: ~18.000-28.000 COP

Café Alma Silvestre
Café Alma Silvestre se define como un proyecto que va más allá del grano, puesto que asegura trazabilidad desde el cultivo en el corazón del Quindío, hasta la taza en Bogotá. Su propuesta fusiona café de especialidad con pastelería artesanal, creando un ambiente donde origen, sabor y cuidado convergen. El local funciona como vitrina de microlotes premiados y procesos responsables, reflejando un compromiso con la calidad.
Dirección: Carrera 7 #138-33, Local 314, C.C. Palatino, Bogotá D.C., Colombia.
Estimado de gasto por persona: ~24.000 – 34.000 COP
Visita nuestro canal de Youtube y descubre las cafeterías de especialidad y lugares de brunch que te recomendamos visitar de Iberoamérica.
Si deseas una consultoría para mejorar tu contenido en redes sociales, puedes escribirnos aquí.
También puedes ver nuestro portafolio en Behance.


