Infinito Specialty Coffee and Brunch Bistro: Con toques asiáticos.

Fusión asiática-mediterránea, pan brioche artesanal y comunidad local.

Tabla de Contenido:

Infinito Specialty Coffee and Brunch Bistro es un proyecto gastronómico con sede en Madrid que combina brunch contemporáneo, café de especialidad y sabores asiáticos. Fundado por dos emprendedoras (Sam y Luna) con trayectoria en el mundo corporativo, el local ha consolidado su presencia en el barrio de Tetuán gracias a una propuesta clara y una ejecución coherente. Su enfoque se centra en la fusión de ingredientes de raíz asiática con productos y técnicas mediterráneas, especialmente representado en su pan brioche estilo Hokkaido, producido artesanalmente en el propio local.

El negocio nació en el contexto pospandemia y ha superado desafíos logísticos, de adaptación cultural y de consolidación del modelo operativo. Uno de los elementos distintivos de Infinito es su decisión de mantener todo el proceso de producción de su pan brioche de manera interna, lo que exige control riguroso en fermentación, temperatura y conservación. A nivel de gestión, las fundadoras han apostado por formar equipos pequeños, capacitados y alineados con los valores del proyecto: responsabilidad, amabilidad y consistencia.

Tras tres años de funcionamiento presencial, el bistró se prepara para reforzar su presencia digital con una estrategia renovada en redes sociales. El relanzamiento incluye contenido visual, colaboraciones y una comunicación más activa con su comunidad online, en paralelo al lanzamiento de su carta 2025.

Infinito no busca replicar fórmulas existentes, sino ofrecer una experiencia diferenciada en un mercado competitivo. La marca se posiciona como un espacio donde la innovación gastronómica, la identidad cultural y la atención al detalle forman parte de una misma narrativa de crecimiento sostenible.

¿Cómo nació la idea de crear Infinito Specialty Coffee and Brunch Bistro?

Somos un proyecto surgido después de la pandemia, creado por dos amigas (Sam y Luna) provenientes del mundo corporativo (es decir, de empresa). Nos cansamos un poco del ritmo empresarial y descubrimos que compartíamos la misma pasión por la gastronomía, tanto en la comida como en el specialty coffee (somos adictas a la cafeína). Queríamos crear algo en el mundo del brunch en Madrid, fusionando sabores asiáticos con los típicos mediterráneos. Elegimos el nombre «Infinito» porque existe siempre una posibilidad infinita de explorar entre la gastronomía mediterránea y asiática, y también porque refleja nuestra misión: estar siempre en un camino de creación e innovación. Originalidad es una palabra clave para nosotras.

¿Qué las llevó a querer fusionar su cultura asiática con el concepto de brunch y café de especialidad?

Nuestra cultura, hablando de Asia en general, específicamente en el desayuno, es muy interesante. En cada país hay una amplia gama de opciones para el desayuno y el brunch, entre comillas. Nos gusta ser representantes de nuestra cultura y raíces. Aunque el café de especialidad es un concepto más reciente en Asia, cada día surge una comunidad más grande alrededor de él. Por eso, en nuestra carta de bebidas, siempre puedes encontrar elementos asiáticos fusionados.

¿Cómo fue el proceso de pasar de una idea a abrir un local físico?

Fue un reto. Después de la pandemia, todos salíamos de una situación difícil, pero creemos que tuvimos suerte al encontrar un lugar que nos encajara, y poco a poco logramos conectar con la gente del barrio.

¿Qué fue lo más difícil en los primeros meses de apertura?

Fue buscar el equilibrio entre los paladares de los vecinos del barrio y encontrar una manera más sencilla de presentar nuestra propuesta de fusión gastronómica. Fuimos el primer café de especialidad y brunch en el barrio. Hoy en día hay más, pero en los primeros meses fue difícil convencer a los clientes, acostumbrados al café típico de los bares y tabernas. Con el tiempo, hemos creado una relación de confianza con nuestros vecinos, manteniendo siempre una consistencia en la calidad de nuestra comida y bebida, así como un servicio cálido.

¿En qué momento supieron que Infinito ya era un proyecto sólido y no solo un sueño?

Creemos que aún estamos creciendo; no podemos decir que ya somos un proyecto sólido, sino un proyecto en el que hemos invertido mucho amor y esfuerzo. Tal vez, viendo las sonrisas de los clientes después de probar nuestra comida y café, y leyendo los comentarios positivos de los vecinos, sentimos cada día que lo que estamos haciendo merece la pena.

¿Qué significado tiene el nombre «Infinito» para ustedes?

Tiene dos aspectos. La palabra «infinito» significa sin fin, sin definición y sin límites. En mi idioma, chino, infinito es 无限 (Wú Xián), y al igual que en español, significa posibilidades sin fin. Eso somos: creatividad, innovación, calidad y comunidad, sin límites y sin fin. No nos define una sola cosa, porque somos INFINITO.


Por otro lado, nuestro logo representa la famosa banda de Möbius, una cinta que no tiene ni principio ni fin. Representa nuestra conexión con la comunidad, como un ecosistema en el que convivimos y nos apoyamos mutuamente.

Saber más sobre el café de especialidad

¿Qué valores personales de cada una están presentes en el día a día de Infinito?

Nada más que ser amables y considerados con los demás. Infinito es un espacio de confianza y buenas vibras. Queremos que este lugar sea un espacio seguro y acogedor para quienes entren, ya sea para disfrutar de un brunch o simplemente para llevarse un café.

¿Cómo es la experiencia real de gestionar una cafetería hoy en día en Madrid?

Es difícil, pero con ganas se puede llegar lejos.

¿Cómo eligen al personal que forma parte del equipo de Infinito Specialty Coffee and Brunch Bistro?

Buscamos personas responsables y amables, que tengan pasión por lo que hacen y ganas de aprender. Ofrecemos formación continua a todo el equipo en diferentes áreas.

¿Cómo tomaron la decisión de dónde ubicar el local?

Nuestro primer local fue cuestión de destino. Habíamos trabajado justo a una calle de aquí durante la pandemia, por lo que conocíamos bien la zona. Tuvimos mucha suerte de poder seguir operando en nuestro barrio. Estamos muy agradecidas a nuestros clientes y vecinos, ya que su apoyo ha sido clave para que Infinito sea lo que es hoy.

¿Qué aspectos consideran fundamentales en la selección de utensilios y equipamiento para un negocio como el suyo?

Intentamos equilibrar la estética y la durabilidad en el menaje de Infinito. Los brunches se presentan en platos diseñados especialmente, y los cafés también. Cuidamos cada detalle porque todo forma parte de la experiencia del cliente.

¿Qué parte de la gestión diaria consideran más retadora?

Hay muchos aspectos que deben atenderse con cuidado al operar un restaurante o una cafetería. Todo está en los detalles. Nos esforzamos al máximo para ofrecer siempre la mejor experiencia a nuestros clientes.

¿Cómo mantienen el equilibrio entre calidad y sostenibilidad en su producción diaria, sobre todo en algo tan delicado como su pan brioche?

Manejamos los productos con cuidado, siguiendo un sistema APPCC específico para cada tipo de producto. Los brioches, por ejemplo, se almacenan en contenedores específicos. Afortunadamente, tenemos una alta rotación, lo que nos permite mantener la frescura de nuestros productos y materiales.

¿Qué han aprendido del trato con clientes en estos tres años de experiencia?

Respeto y paciencia. Ser un negocio de barrio significa formar parte de la comunidad. Hemos llegado a conocer a nuestros vecinos, a los porteros, a los perros y a los bebés de nuestros clientes. Escuchamos sus historias mientras servimos un café; hablamos de los partidos del Real Madrid, ya que estamos cerca del Bernabéu, y vemos crecer a sus hijos. Ha sido una experiencia mágica, y queremos seguir siendo parte de esta comunidad tan bonita.

¿Qué representa para ustedes el pan brioche dentro de la identidad de Infinito Specialty Coffee and Brunch Bistro?

El brioche casero es una parte fundamental de Infinito. Es nuestra especialidad y un pilar importante en nuestro estilo de cocina.

¿Cómo fue el proceso de perfeccionar su pan brioche hasta llegar a la receta actual?

Uno de los retos más difíciles fue el tema de la harina. El brioche Hokkaido es un pan que debe ser tierno, pero sin perder humedad ni estructura. En Japón y en Asia en general, se utiliza un tipo de harina de fuerza específico que no es muy común en Europa. Investigamos muchas marcas de harina con diferentes proveedores e hicimos numerosas pruebas hasta conseguir la textura perfecta para nuestro brioche. Conservamos la técnica Tang Zhong, que es el secreto de su estructura esponjosa y húmeda. Además, adaptamos un poco la receta original para adecuarla al mercado local, y hoy, cuando los clientes prueban nuestro brioche, ya sea en versión dulce o salada, reconocen que es un pan muy especial y único.

¿Qué retos implica producir su propio pan brioche diariamente, en vez de comprarlo a un proveedor externo?

Desde el principio, el brioche fue la base sobre la que empezamos a desarrollar nuestra carta de brunch, así que nunca contemplamos comprarlo a un tercero. Hoy tenemos la confianza de decir que nuestro Brioche Hokkaido, dulce o salado, es uno de los mejores del mercado.

El proceso de producción requiere una doble fermentación, por lo que es largo y muy estricto: temperatura, humedad, tiempos y forma de amasado, todo debe ser controlado con precisión. Cada brioche implica tiempo, esfuerzo y dedicación. Afortunadamente, el equipo de pastelería de Infinito es altamente profesional, y en cada fermentación buscamos siempre la perfección para ofrecer el mejor resultado posible.

¿Cómo logran integrar el pan brioche en tantos platos del menú sin que se vuelva repetitivo?

El Brioche Hokkaido, como base, tiene posibilidades infinitas de desarrollo, tanto en versiones dulces como saladas, con sabores más asiáticos o mediterráneos. Es un pan mágico para nosotros: su textura y sabor neutro permiten que acompañe perfectamente una gran variedad de ingredientes y salsas, lo que nos da libertad creativa sin que se vuelva monótono.

¿Qué los inspira a la hora de fusionar sabores asiáticos en un plato de brunch?

Hay muchísimos ingredientes y técnicas de cocina asiática. Aunque no podemos traer todo, seleccionamos aquellos ingredientes que ya son más conocidos en España y que resultan familiares al paladar local. A partir de ahí, añadimos un toque asiático para completar la fusión.

Por ejemplo, en nuestro French Brioche de Pollo a la mostaza y miel —un sabor muy familiar aquí—, incorporamos Hash Browns (similares a una tortilla de patatas horneada) y una salsa de sésamo tostado al estilo japonés. Así logramos una fusión equilibrada, fácil de entender y deliciosa de degustar. Siempre buscamos ese balance entre tradición local y sabores de Asia.

¿Cómo deciden qué platos o bebidas deben ser de temporada y cuáles quedarse como parte del menú fijo?

Los platos fijos suelen incorporar componentes clásicos del brunch, como los French brioches con bacon y aguacate, salmón noruego o pollo con sésamo japonés. Además, cada temporada seleccionamos ingredientes de estación para crear nuevos platos. Así, nuestros clientes siempre pueden encontrar una opción que se ajuste a sus gustos y a la temporada.

¿Qué bebida sienten que es la «pareja perfecta» para acompañar su pan brioche?

Esto varía mucho según el plato: puede ser un café, un té o uno de nuestros signature drinks. Nuestro equipo siempre tiene una recomendación ideal para cada cliente, porque para nosotros es importante que la experiencia sea completa: comer bien y beber bien a la vez. Hemos dedicado mucho esfuerzo a traer sabores de Japón, China, India, entre otros, en nuestra carta de bebidas. Además, cada temporada lanzamos nuevas creaciones para complementar perfectamente nuestros brunches.

¿Qué planes tienen para reforzar la presencia de Infinito en redes sociales y conectar con una audiencia más amplia a partir de su tercer aniversario?

Empezamos Infinito con mucho amor y esfuerzo, pero lamentablemente hasta ahora todo ha sido principalmente presencial. Tenemos muy buena reputación en nuestro barrio, pero no hemos sido muy activos en redes sociales. Sin embargo, con motivo de nuestro tercer aniversario y el lanzamiento de la nueva carta 2025, vamos a hacer un regreso fuerte en RRSS, con imágenes nuevas que realmente nos representen, colaboraciones interesantes, y poco a poco iremos revelando todo nuestro trabajo en vídeos, fotos, reportajes, etc. Así que os invitamos a seguirnos en Instagram para descubrir más sobre el mundo de Infinito.

 

Nota:

Visita nuestro canal de Youtube y descubre las cafeterías de especialidad y lugares de brunch que te recomendamos visitar de Iberoamérica.

Si deseas una consultoría para mejorar tu contenido en redes sociales, puedes escribirnos aquí.

También puedes ver nuestro portafolio en Behance.

 

Comparte esta publicación

Estos artículos también les pueden interesar: